Omán
Publicado: 2019-11-08 20:28:51
Última modificación: 2023-04-03 16:20:29
Ubicación
Asia, Oriente medio
Resumen
País de grandes desiertos y hermosas playas
Galería de Imágenes
Descripción
El Sultanato de Omán, con una superficie de 309.500 kilómetros cuadrados, abarca una gran variedad de topografía, incluyendo cadenas de montañas, desiertos y llanuras fértiles. Comparte fronteras con la República del Yemen al sudoeste, el Reino de Arabia Saudita al oeste y los Emiratos Árabes Unidos al norte y una serie de pequeñas islas en el Golfo de Omán y el estrecho de Ormuz, incluyendo los conocidos como "Salamah y sus hijas", y en el Mar de Arabia, y las islas Masirah Hallaniyat. Omán se encuentra en el Trópico de Cáncer en el extremo sudeste de la Península Arábiga, con una superficie (entre la latitud 16.40 a 26.20 grados norte y longitud 51.50 a 59.40 grados este), donde domina el estrecho de Ormuz y la entrada al el Golfo arábico, un lugar que ha desempeñado un papel vital en el desarrollo estratégico de Omán.Bellezas naturales y paisajísticas del país se extiende por más de 1.700 kilómetros, desde el Mar Arábigo y la entrada del Océano Índico en su extremo sur-oeste, hasta el Golfo de Omán y Musandam en el norte.
Lugares que no te puedes perder
Muscat
Muscat es la capital del Sultanato, está situado en el mar de Omán se limita el este con la provincia de AlSharqiyah, oeste con la provincia de Batinah sur,y el sur con Dakhiliyahy. Es el cuartel general del aparato administrativo del Estado. Es una antigua ciudad que jugó un papel importante como una estación comercial desde la edad temprana del Islam.
Es también uno de los más importantes centros de comercio debido a su ubicación estratégica y especial, podemos observar esta notable armonía entre el patrimonio antiguo y las modernas contemporáneas características. Puede ver los mercados y casas antiguas, pequeñas tiendas y carreteras estrechas, junto a los modernos mercados, tiendas y calles anchas. Esto preserva la identidad histórica y cultural de Omán por un lado y le da al mismo tiempo el espíritu de la edad y la modernización por otro lado.
Wilayat Quriyat
Significa pueblos o aldea y tiene más de 66 pueblos,está a 100 kilómetros el sur de la capital Mascate, rodeada por el mar arábico, las montañas y valles,hogar de tres fortalezas, las más importantes son el fuerte de AL Quriyat,el fuerte de AL Sahel y Al DaghGran parque que cuenta con un lago artificial frecuentado por los habitantes de la zona en los días festivos, Quriyat tiene varias industrias y artesanías tradicionales, textiles, orfebrería, construcción y mantenimiento naval, cuero, café, carpintería y de productos de lana.Se dice que es del impacto de un meteorito, el agua es del color verdoso agradable para tomarse un baño, está a un kilómetro de la costa , cuentan que se comunica con el mar.
Wilayat Bowsher
Aquí destacamos el Beit El Kebir (la gran casa), o Beit Al Sayeda Thoraya y la fortaleza de Al Fatah, Hammamt Aguas termales, famosa por su fina arena donde se practica la conducción deportiva.
Wilayat Al Seeb
A las orillas del mar de Omán y norte de la provincia de Mascate se ubica al Seeb , donde se encuentra el aeropuerto Internacional de Mascate, 300.000habitantes (2010), parque ferial.Universidad Sultan Qaboos
De aspecto moderno, se considera como la joya de la capital, El más importantes de sus monumentos la ciudadelas de Al Khoudh, Jifnin, Raseel,Al Kharas, las torres de Al Saleel y Wadi Al Hayy .
Wilayat Al Amerat
Varios lugares de interés históricos y turístico , de los cuales su parque con más de 30.000m², las minas de plomo, la cantera de ocre roja, Beit Saharij,las reservas naturales Wadi Sireen, Wadi Al Meeh (Al Lajam), las pronunciada e inclinadas montañas de Jabal Al Saqif y Safh Al Bab. Los medios de vida y de trabajo tradicional local incluyen la agricultura, el pastoreo de ovejas y la minería.
Recomendaciones
Algunas recomendaciones interesantes
DOCUMENTACIÓN
Pasaporte con validez mínima de 6 meses.
Visados: Los españoles necesitan obtener el visado correspondiente para entrar en el país. Las autoridades omaníes conceden visados con una validez de 30 días y una sola entrada por 20 riales omaníes, y de 10 días y una osla entrada por 5 riales omaníes. El visado es prorrogable una vez por las mismas duraciones y precio. También se puede solicitar un visado de turismo con validez de un año para estancias que no superen los 30 días en cada visita, a un coste de 50 riales. Los españoles pueden obtener el visado en frontera, si bien las autoridades omaníes aconsejan tramitarlo previamente a través de la página E-Visa de la Real Policía de Omán (https://evisa.rop.gov.om).
Para consultar las recomendaciones de viaje es conveniente consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España ( Omán )
VACUNAS
No existen recomendaciones sanitarias específicas. Se recomienda visitar la web del Ministerio de Sanidad.
Para más información, consulte la siguiente página web de Sanidad
IDIOMA
Árabe
CLIMA
Omán tiene un clima cálido y con muy pocas lluvias. Las precipitaciones medias anuales en Muscat son de 100 mm, cayendo sobre todo en enero . La región de Dhofar recibe lluvias entre los meses de junio a septiembre , como consecuencia de los vientos provenientes del océano Indico , de la humedad fría y la densa niebla. En las zonas montañosas hay más precipitaciones, registrándose unos 400 mm anuales. En algunos sectores de la costa del país llega a no llover durante un año completo. Las temperaturas en general son muy altas, alcanzando los 50 °C.
MONEDA
Rial omaní
ES CONVENIENTE LLEVAR
Siendo un país de confesión musulmana, en Omán se respeta la vestimenta del visitante internacional siempre que él respete la cultura local. Pero cabe recordar que tanto en los lugares sagrados como en los sitios públicos – esto incluye la playa – se debe vestir modestamente. Las mujeres deben vestir ropa amplia con hombros y rodillas cubiertas. Para combatir las altas temperaturas, es recomendable llevar ropa transpirable y cómoda de colores claros.
PROPINAS
Dar propina no es una práctica habitual en Omán. De hecho, sólo en los grandes hoteles y restaurantes se suele dejar una propina del 10% si no está cargado el concepto de servicio. Pero en el resto de establecimientos o servicios ofrecidos al viajero no se suele dejar propina, pues no hay costumbre de ello.
CORRIENTE ELÉCTRICA
240 V. Se utilizan enchufes de dos clavijas tipo C, E y F similares a los europeos y de tres clavijas tipo G similares a los del Reino Unido.
Programas Disponibles
Joyas de Omán
Resumen: Descubre sus paisajes y dunas
Temporada 1
Del 1 Octubre al 20 Diciembre 25
Precio por persona en habitación doble 3.475 €
Temporada 2
Del 1 Mayo al 14 Julio 25
Del 21 Agosto al 30 Septiembre 25
Precio por persona en habitación doble 3.319 €
Temporada 3
Del 15 Julio al 20 Agosto 25
Precio por persona en habitación doble 3.375 €
Notas
Las tasas de aeropuerto e incremento del carburante son aproximadas (340 €) y están incluidas en el precio. Se reconfirmaran el día de la emisión de los billetes.
Día 1 MADRID / BARCELONA – MUSCAT
Salida desde Madrid en vuelo de línea regular con la compañía Turkish. Noche a bordo.
Día 2 MUSCAT
Llegada al Aeropuerto Internacional de Muscat. Después de pasar inmigración y del chequeo de equipaje, entrará en la sala general de llegadas y será recibido por nuestro guía de habla hispana que le llevará a su vehículo. Traslado al hotel. La hora para registrarse es a las 14:00 hrs. El hotel tratará de asignar las habitaciones a la llegada si las hay disponibles, de lo contrario, los huéspedes pueden utilizar las instalaciones del hotel hasta la hora del check-in. Resto del día libre.
Alojamiento: RADISSON PANORAMA MUSCAT
Día 3 MUSCAT
Después del desayuno, 8:30, nos reuniremos con el guía en el hall del hotel y nos dirigiremos a la Gran Mezquita, para realizar su visita. La Gran Mezquita es una de las mezquitas más grandes del mundo y puede llegar a reunir a 20.000 fieles a la vez. La Gran Mezquita tiene hermosas obras de arte, candelabros y una alfombra de una pieza que cubre toda la sala de oración. Para visitar la Mezquita, se debe vestir de manera conservadora. No se debe usar ropa transparente, tirantes ni pantalones cortos, y se debe cubrir de la cabeza a los pies. Las damas tienen que cubrirse la cabeza con un pañuelo. La Gran Mezquita está abierta para los turistas de sábado a jueves de 8:00 hrs a 11:00 hrs.
Después de la visita de la Gran Mezquita, saldremos para realizar el recorrido por la parte antigua de Muscat. Primero visitaremos el Museo Bait Al Zubair, que consiste en una colección que refleja el espléndido patrimonio omaní. La colección incluye armas tradicionales de Omán, como espadas, dagas, rifles y sus accesorios, junto con joyas, cosméticos y disfraces de varias regiones de Omán.
Más tarde, llegaremos al palacio oficial de Su Majestad, el Sultán. El Alam Palace está flanqueado por dos fuertes portugueses, Jalali y Mirani. El Fuerte Jalali ha sido completamente renovado y ahora se utiliza como Museo para invitados del Estado y la Familia Real. En esta parada se podrán tomar fotos desde el exterior, ya que la visita al Palacio y al Fuerte no es posible por razones de seguridad.
Más tarde, continuaremos a lo largo de la corniche y llegaremos al zoco de Muttrah. El zoco de Muttrah es uno de los zocos más antiguos de Omán y las callejuelas estrechas del zoco con su olor místico a madera de sándalo crean un ambiente muy especial. Es un lugar donde puede hablar con la gente local y comprar recuerdos para amigos y familiares. Regreso al hotel después del mediodía, alrededor de las 13:00 Hrs. Tarde libre.
Opcional: Crucero en dhow al atardecer.
Alojamiento: RADISSON PANORAMA MUSCAT
Día 4 MUSCAT – WADI TIWI – SUR
Desayuno y salida del hotel. Nos encontraremos con el guía en el hall del hotel, y tomaremos nuestro vehículo 4×4 para visitar la parte interior de Omán. Llegaremos a Quriyat alrededor de las 10:00 h. Quriyat, es un pueblo de pescadores muy grande entre la laguna y el mar. Los pescadores van todas las mañanas al mar a pescar y luego los venden en el mercado (ubicado en la playa). El puerto de Quriyat todavía está custodiado por una torre de vigilancia. Haremos una breve parada para tomar fotos en este pueblo y luego continuaremos nuestro viaje hacia Wadi Arbyn.Seguiremos por la carretera asfaltada un poco más hasta entrar en Wadi Arbyn. “Wadi” en árabe significa “lecho de río seco”. Este es uno de los atractivos trayectos offroad en esta región. Disfrutaremos del recorrido y el paisaje, y saldremos del wadi alrededor de las 12:00 h para continuar hacia el pozo Bima Sink Hole.Al llegar al Sink Hole nos encontraremos un espectacular cráter de piedra caliza con agua azul verdosa en el fondo y aprovecharemos para descansar. Disfrutaremos de algo de tiempo en Bima Sink Hole antes de continuar nuestro viaje a la playa de arena blanca de Fins.Más tarde continuamos hacia Wadi Tiwi. Este Wadi tiene un antiguo pueblo con muchas granjas de banano, papaya, etc. Disfrute de un breve paseo por este antiguo pueblo y sus granjas antes de seguir nuestro viaje hacia Sur. A la llegada, registro en el hotel en Sur. Después de cenar pronto en el hotel (el coste de la cena no está incluido en el precio del paquete), a las 20:00 h, salida hacia la reserva de tortugas. Las tortugas verdes viajan cientos de kilómetros cada año para anidar. Es una oportunidad única de avistar tortugas en su hábitat natural. Los tours de observación de tortugas son guiados en varios grupos por naturalistas locales. Para las 21:00 h, nos unimos a uno de los grupos junto con su guía (no se garantiza el avistamiento de tortugas ya que es una reserva natural). Posteriormente regreso al hotel.
Alojamiento: SUR PLAZA
Día 5 SUR – WADI BANI KHALID – WAHIBA
Desayuno y salida del hotel. Sobre las 8:30 h nos marcharemos con destino a las arenas de Wahiba. Antes de dejar la ciudad, realizaremos una visita panorámica de la misma, con una visita al astillero de Dhows, al zoco y al mercado de pescado local. Continuamos viaje hacia Wadi bani Khalid. “Wadi bani Khaled” en árabe significa “oasis natural”. Llegada a Wadi Bani Khaled y visita. Wadi Bani Khaled contrasta completamente con Wahiba Sands. Es como un oasis en el desierto con piscinas de agua de manantial natural de color verde claro. Disfrute de un paseo por el Wadi o incluso nade en el wadi (toallas no incluidas).Más tarde continuamos hasta las arenas de Wahiba. Las “Arenas de Wahiba”, a menudo descritas como un ejemplo perfecto de mar de arena, consisten en grandes cadenas de dunas que se extienden de norte a sur, algunas de las cuales alcanzan una altura de 100 metros y son de color naranja.Nuestros conductores experimentados los llevarán en un recorrido a través de las ondulantes dunas de arena para experimentar la emoción de conducir en el desierto. Después de conducir por las dunas, visite una casa beduina y conozca a las mujeres beduinas para saber más sobre su vida en el desierto. Disfrute del café y los dátiles omaníes en su casa y aprenda lo que hacen las mujeres para sobrevivir en el desierto. Al atardecer, observaremos la espectacular puesta de sol desde lo alto de las dunas de arena. Cena.
Alojamiento: AL SALAM CAMP
Día 6 WAHIBA – NIZWA
Desayuno y salida del campamento. Cogemos nuestro coche a las 08:30 h para dejar el desierto. A las 9:00 h, llegaremos a la carretera asfaltada y nos dirigiremos hacia Nizwa. Después de una parada en el camino en Al Mudarib, un antiguo pueblo cerca de Ibra, iremos a Bahla y visitaremos el fuerte. Visite el magnífico fuerte de barro del siglo XII que está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El Fuerte de Bahla incluye el oasis de Bahla con sus zocos tradicionales, callejones antiguos, mezquitas centenarias y su muralla que se extiende en una distancia de aproximadamente 13 kilómetros y cuya construcción data de la época preislámica. Originalmente, el fuerte de Bahla fue construido en el tercer milenio antes de Cristo. La longitud de su fachada sur es de unos 112 kilómetros, mientras que su fachada este es de unos 114 metros. Es evidente que el Muro de Bahla, que se extiende sobre una distancia de 12 kilómetros, con sus terrazas, aberturas para abrir fuego y casetas de vigilancia, fue diseñado con fines defensivos. El pueblo de Bahla también es famoso por su fabricación de cerámica. Luego continuamos hacia Nizwa y registro en el hotel. Resto del día libre.
Alojamiento: GOLDEN TULIP NIZWA
Día 7 NIZWA – JABAL SHAMS
Desayuno y salida del hotel de Nizwa a las 8:30 h para visitar la capital cultural de Omán. Llegada al zoco y visita. Este es un antiguo zoco tradicional y hay diferentes espacios/edificios asignados para verduras, carne, souvenirs, especias, etc. Pasee por el zoco. Todos los viernes, hay un mercado de ganado donde los vendedores de ganado subastan su ganado a los lugareños. Se mueven entre el ganado y se vende, se compra y se negocia por el ganado. En este antiguo mercado de ganado la atmósfera es electrizante, especialmente antes de Eid.Después de visitar el zoco, caminaremos hacia el Fuerte. El Fuerte de Nizwa con su enorme torre redonda, construida en el siglo XVII por el Imam Sultan Bin Saif Al Ya’aruba para defender la ruta hacia el interior. El fuerte domina toda la zona, habiendo crecido el pueblo alrededor del mismo. El acceso a la parte superior es posible únicamente por una estrecha escalera de caracol cerrada por pesadas puertas de madera, tachonadas con metal. Desde lo alto de la torre se puede obtener una vista panorámica de 360º de la ciudad de Nizwa.Seguimos en coche hasta el pueblo de montaña de Al Hamra, donde podremos dar un paseo por el “pueblo viejo”. Muchas de las casas de barro que se encuentran aquí datan de hace 400 años y algunas de ellas aún existen. Los antiguos sistemas de falaj todavía se utilizan para el riego. Los aldeanos de AL Hamra han creado un pequeño Museo “Bait AL Safa” para mostrar la casa tradicional de los lugareños. Visitaremos este museo / casa antigua y veremos a algunas mujeres haciendo tareas domésticas. Disfrutamos una vez más del café omaní con dátiles, seguido de un paseo por el pueblo y las granjas.Continuaremos el viaje hacia Jabal Shams. Este es el pico más alto de la Península Arábiga, se eleva a una altitud de aproximadamente 2.800 metros sobre el nivel del mar y tiene una serie de pendientes y picos. Cada vez que el viajero llega a lo alto de una cuesta, se encontrará con que le lleva a otra, hasta llegar a la cima de la montaña. La vida en la cima es diferente a lo que la mayoría de la gente está acostumbrada, ya que el clima es templado en verano y frío en invierno. Puede disfrutar del entorno y de este paisaje espectacular, con profundos cañones, antes de proceder a su campamento de montaña.
Alojamiento: JABAL SHAMS
Día 8 JABAL SHAMS – MUSCAT
Desayuno en el hotel. Saldremos hacia Mascate. También visitaremos Birkat Al Mauz. Birkat Al Mauz es un lugar donde los lugareños cultivan palmeras datileras. Pasearemos por el antiguo pueblo y las granjas de palmeras datileras. Su guía le explicará el proceso de cultivo, así como el antiguo sistema de riego en Omán – Sistema Falaj. Continuaremos el viaje a Mascate y nos registraremos en el hotel a la llegada.
Alojamiento: RADISSON PANORAMA MUSCAT
Día 9 MUSCAT – MADRID / BARCELONA
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo de regreso o hacia el próximo destino. Noche a bordo.
Día 10 MADRID / BARCELONA
Llegada. Fin del viaje y de nuestros servicios.
- Vuelos internacionales en clases especiales de reserva
- 2 noches de alojamiento en Radisson Panorama Muscat 4* o similar, habitación estándar en base Alojamiento y Desayuno
- 1 noche de alojamiento en Sur Plaza. Habitación estándar en base Alojamiento y Desayuno
- 1 noche de alojamiento en Al Salam Camp o similar, Deluxe en Base de Media Pensión
- 1 noche de alojamiento en Golden Tulip Nizwa 4* o similar, habitación estándar en régimen de Alojamiento y Desayuno
- 1 noche de alojamiento en el complejo Jabal Shams, habitación en régimen de Media Pensión
- Transporte en coche (2 pax), coche grande (3-4 pax), mini van (5 pax) para traslados del aeropuerto y visitas por la ciudad de Mascate
- Transporte en 4×4 con un máximo de 4 pasajeros en un jeep desde el día 3 hasta el día 7
- Conductor/guía de habla inglesa desde el día 2 hasta el día 7
- Entradas a los fuertes y museos del programa
- Agua embotellada durante el recorrido
- Comidas como se menciona cada día en el programa
- Seguro de viaje
Creado: 2019-11-08 20:33:44
Modificado: 2025-05-09 10:56:49
Un recorrido por Omán
Resumen: Mezquitas, castillos, fuertes y desierto
Salidas garantizadas 2025
Temporada 1
Abril 13, 29
Mayo 6
Precio por persona en habitación doble 1.547 €
Temporada 2
Septiembre 16
Octubre 7,28
Noviembre 4, 18
Diciembre 2,16
Precio por persona en habitación doble 1.681 €
Notas
Las tasas de aeropuerto e incremento del carburante son aproximadas ( 340 € ) y están incluidas en el precio. Se reconfirmaran el día de la emisión de los billetes.
Día 1 MADRID/BARCELONA – ( Martes ) MUSCAT
Salida desde Madrid o Barcelona en vuelo de línea regular. Llegada al Aeropuerto Internacional de Muscat. Después de inmigración y recogida de equipaje, ingresará en la sala de llegadas y será recibido por nuestro representante de habla inglesa y conductor, quien le llevará a su vehículo y trasladará cómodamente hasta el hotel. La hora de entrada en la habitación es a las 14:00 hrs. El hotel intentará asignar las habitaciones a su llegada si las mismas están disponibles; de lo contrario, los huéspedes pueden utilizar las instalaciones del hotel hasta la hora en que se les asigne la habitación. Resto del día libre.
Alojamiento: HOTEL GOLDEN TULIP
Día 2 MUSCAT Y CRUCERO POR LA COSTA
Desayuno. Alrededor de las 8:30 horas, nos reuniremos con el guía en el hall de hotel y nos desplazaremos hacia la Gran Mezquita. Llegada a la Gran Mezquita y visita. La Gran Mezquita es una de las mezquitas más grandes del mundo y, en un momento, puede acomodar a 20,000 fieles. La Gran Mezquita tiene hermosas obras de arte, candelabros y una alfombra de una pieza que cubre toda la sala de oración. Para visitar la Mezquita, se debe vestir de manera conservadora. No se debe usar ropa transparente, tirantes ni pantalones cortos, y se debe cubrir de la cabeza a los pies. Las damas tienen que cubrirse la cabeza con un pañuelo. La Gran Mezquita está abierta para los turistas de sábado a jueves de 8:00 hrs a 11:00 hrs.
Después de la visita de la Gran Mezquita, saldremos para realizar el recorrido por la parte antigua de Muscat. Primero haremos una parada en la magnífica Royal Opera Houese de Muscat y visitaremos su interior. La Royal Opera House de Muscat es la principal organización artística y cultural del Sultanato de Omán y su visión es servir como centro de excelencia en el compromiso cultural global.
Más tarde, llegaremos al palacio oficial de Su Majestad, el Sultán. El Alam Palace está flanqueado por dos fuertes portugueses, Jalali y Mirani. El Fuerte Jalali ha sido completamente renovado y ahora se utiliza como Museo para Invitados del Estado y la Familia Real. En esta parada se podrán tomar fotos desde el exterior, ya que la visita al Palacio y al Fuerte no es posible por razones de seguridad.
Más tarde, continuaremos a lo largo de la corniche y llegaremos al zoco de Muttrah. El zoco de Muttrah es uno de los zocos más antiguos de Omán y las callejuelas estrechas del zoco con su olor místico a madera de sándalo crean un ambiente muy especial. Es un lugar donde puede hablar con la gente local y comprar recuerdos para amigos y familiares. Regreso al hotel después del mediodía, alrededor de las 13:00 Hrs. Tarde libre.
RECOMENDAMOS ESTA EXCURSIÓN OPCIONAL: CRUCERO DHOW AL ATARDECER – EN REGULAR {Opera los jueves, viernes, sábado y lunes} (Precio no incluido):Traslado a la Marina Bandar, donde abordará el tradicional barco dhow árabe hecho de madera. Disfrute de un crucero al atardecer por la costa de Muscat con aperitivos y zumos a bordo. (Los tours marítimos están sujetos a disponibilidad y condiciones climáticas)
Alojamiento: HOTEL GOLDEN TULIP
Día 3 MUSCAT A JABAL SHAMS VÍA TANUF- AL HAMRA/MISFAH
Desayuno en el hotel. Nos trasladaremos a Jabal Shams. Parada en ruta en la aldea de Tanuf en la provincia de Nizwa, situada casi a medio camino entre dos de las ciudades más grandes de la región de Al Dakhiliyah de Omán: Nizwa y Bahla. Las ruinas Tanuf es un lugar maravilloso, casi romántico con el telón de fondo de las montañas Al Hajar, y la sensación de asombro que infunde a los visitantes que exploran los restos de estas ruinas. Después de la visita de las ruinas de Tanuf, continuaremos hacia los antiguos pueblos de la cordillera de Híjar. Llegaremos al antiguo pueblo de Al Hamra donde podremos dar un paseo por el “pueblo viejo”. Muchas de las casas de barro que se encuentran aquí datan de 400 años de antigüedad y algunas de ellas todavía están en pie. Los antiguos sistemas falaj todavía se utilizan para el riego.
Continuaremos hasta el pueblo de Misfat Al Abriyeen; este pueblo es un pueblo montañoso único ubicado a 1.000 m sobre el nivel del mar en las estribaciones de las montañas que rodean wilayat Al Hamra. El pueblo deriva su nombre de la tribu Al Abri, que originalmente proviene de Misfat Al Abriyeen y Al Hamra. El pueblo cuenta con increíbles terrazas agrícolas, hermosos callejones y casas antiguas construidas sobre rocas sólidas. La combinación de estos elementos le da a un visitante una imagen dramática desde el mirador, que está a pocos pasos de la entrada al pueblo. Más tarde, nos dirigiremos a Jabal Shams y nos registraremos en el resort de montaña. Cena.
Alojamiento: SAMA HEIGHTS RESORT
Día 4 JABAL SHAMS- WAHIBA SANDS
Desayuno y salida del resort. Partiremos de regreso hacia Al Hamra, para cambiar de vehículo y continuar hacia Nizwa. Llegada a zoco y visita. Este es un antiguo zoco tradicional y hay diferentes espacios/edificios asignados para verduras, carne, souvenirs, especias, etc. Pasee por el zoco. Todos los viernes, hay un mercado de ganado donde los vendedores de ganado subastan su ganado a los lugareños. Se mueven entre el ganado y se vende, se compra y se negocia por el ganado. En este antiguo mercado de ganado la atmósfera es vibrante, especialmente antes de Eid. Después de visitar el Souq, caminaremos hacia el Fuerte.
El Fuerte de Nizwa con su enorme torre redonda, fue construida en el siglo XVII por el Imam Sultan Bin Saif Al Ya’ aruba para defender la ruta hacia el interior. El fuerte domina toda la zona, habiendo crecido el pueblo alrededor del mismo. El acceso a la parte superior es posible únicamente por una estrecha escalera de caracol cerrada por pesadas puertas de madera, tachonadas con metal. Desde lo alto de la torre se puede obtener una vista panorámica de 360º de la ciudad de Nizwa.
Más tarde continuamos hasta las arenas de Wahiba. Las ‘Arenas de Wahiba’, a menudo descritas como un ejemplo perfecto de mar de arena, consisten en grandes cadenas de dunas que se extienden de norte a sur, algunas de las cuales alcanzan una altura de unos 100 metros y son de color naranja. Subiremos a los vehículos 4×4 y nuestros conductores experimentados lo llevarán en un recorrido a través de las ondulantes dunas de arena para experimentar la emoción de conducir en el desierto. Al atardecer, observaremos la espectacular puesta de sol desde lo alto de las dunas de arena. Cena y alojamiento en el campamento del desierto.
Alojamiento: ARABIAN ORYX CAMP
Día 5 WAHIBA SANDS – WADI BANI KHALID – TURTLE BEACH RESORT
Partiremos en el 4×4 en torno a las 9:00 horas y saldremos del desierto. Cambiaremos al vehículo que nos llevara hacia Wadi Bani Khaled. “Wadi bani Khaled” en árabe significa “oasis natural”. Llegada a Wadi Bani Khaled y visita. Wadi Bani Khaled contrasta completamente con Wahiba Sands. Es como un oasis en el desierto con piscinas de agua de manantial natural de color verde claro. Disfrute de un paseo por el Wadi o incluso nade en el wadi (toallas no incluidas).
Seguimos hacia Sur. Después de un par de horas en coche, llegaremos a la ciudad y realizaremos una visita panorámica de la misma, con una visita al astillero de Dhows, al zoco, y al mercado de pescado local. Tras la visita, traslado al hotel y registro. Cena en el alojamiento.
RECOMENDAMOS ESTA EXCURSIÓN OPCIONAL: VISITA RESERVA DE TORTUGAS (PRECIO NO INCLUIDO): Después de cenar pronto en el hotel, a las 20:00 horas, salida hacia la reserva de tortugas verdes. Esta especie viaja cientos de kilómetros cada año para anidar. Se trata de una oportunidad única de avistar tortugas en su hábitat natural. Los tours de observación de tortugas son guiados por naturalistas locales. Para las 21:00 horas, nos unimos a uno de los grupos junto con su guía (AVISO, no se garantiza el avistamiento de tortugas ya que es una reserva natural).
Alojamiento: SUR GRAND HOTEL
Día 6 TURTLE BEACH RESORT -CARRETERA COSTERA- MUSCAT
Desayuno y salida. Nos dirigiremos hasta Muscat por la ruta costera. Su primera parada será en Wadi Tiwi. Este Wadi tiene un antiguo pueblo con muchas granjas de banano, papaya, etc. Disfrute de un breve paseo por este antiguo pueblo y sus granjas antes de seguir nuestro camino a la playa de arena blanca de Fins. Disfrutaremos nadando en la playa (toallas no incluidas).
Continúe conduciendo hasta Bima Sinkhole. Al llegar al Sink Hole nos encontraremos un espectacular cráter de piedra caliza con agua azul verdosa en el fondo y aprovecharemos para descansar.
Continuamos hacia Quriyat. Quriyat, un pueblo de pescadores muy grande entre la laguna y el mar. Los pescadores van todas las mañanas al mar a pescar y luego los venden en el mercado (ubicado en la playa). El puerto de Quriyat todavía está custodiado por una torre de vigilancia. Haremos una breve parada para tomar fotos en este pueblo y luego continuaremos nuestro viaje hacia Muscat.
Llegada y check-in en el hotel en Muscat. Cena y alojamiento en Muscat.
Alojamiento: HOTEL GOLDEN TULIP
Día 7 MUSCAT
Desayuno. Día libre para relajarse y disfrutar de la capital del país.
RECOMENDAMOS ESTAS ACTIVIDADES OPCIONALES:
- Crucero con delfines y esnórquel en servicio regular. Traslados de ida y vuelta incluidos. (Precio no incluido)
- Crucero en dhow tradicional al atardecer en servicio regular. Traslado de ida y vuelta incluidos. (Precio no incluido)
Alojamiento: HOTEL GOLDEN TULIP
Día 8 MUSCAT-MADRID/BARCELONA
Dia libre hasta la hora convenida del traslado al aeropuerto para tomar el vuelo regreso a España . Noche a bordo.
Día 9 MADRID/BARCELONA
Llegada y fin del viaje y de nuestros servicios …
- Vuelos internacionales de ida y vuelta en servicio de línea regular
- Guía de habla hispana durante el recorrido
- 4 noches de alojamiento en Muscat en habitación doble con desayuno
- 1 noche de alojamiento en Jabal Shams en habitación doble con media pensión
- 1 noche de alojamiento en Wahiba Sands en habitación doble con media pensión
- 1 noche de alojamiento en Sur en habitación doble con media pensión
- El transporte : Toyota Hiace (4-8 Pax) / Toyota coaster (9 Pax +)
- Entradas para el Royal Opera House y el Fuerte de Nizwa.
- Agua embotellada a bordo durante los tours.
- Seguro de viaje
Creado: 2019-11-11 13:47:52
Modificado: 2025-03-21 15:06:10
Omán y Dubai
Resumen: Un circuito que combina lo mejor de Omán con Dubai
Circuito en privado: mínimo 2 personas
Temporada 1
Del 1 Mayo al 14 Julio 25
Del 21 Agosto al 14 Diciembre 25
Precios por persona en habitación doble 2.604 €
Temporada 2
Del 15 Julio y 20 Agosto 25
Precios por persona en habitación doble 2.660 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas (340 €) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes.
Día 1 MADRID – MUSCAT
Llegada al aeropuerto de Muscat. Bienvenido al Sultanato de Omán. Su chófer lo recibe en la terminal de llegadas del aeropuerto. Traslado al hotel.
Alojamiento: AL FALAJ HOTEL MUSCAT
Día 2 MUSCAT
Su primera parada en el recorrido por la ciudad de Muscat de mediodía será la Mezquita Sultán Qaboos – Gran Mezquita, la quinta mezquita más grande del mundo (por favor, tener en cuenta el código de vestimenta). La mezquita está abierta desde las 08:00 h hasta las 11:00 h. (excepto los viernes). Pasee por el barrio de las embajadas y deténgase en la hermosa Royal Opera House (parada solo para hacer fotos). Visita el Museo Bait Al Baranda. Después iremos hasta Muttrah Souk, el zoco más antiguo de Omán. Continúe hasta el palacio de Al Alam (parada fotográfica), que está flanqueado por dos fuertes portugueses, llamados Al Mirani y Al Jalali. Regreso al hotel. Tarde libre.
Alojamiento: AL FALAJ HOTEL MUSCAT
Día 3 MUSCAT – AMOUAGE – NIZWA – BAHLA – JABREEN – NIZWA
De camino a Nizwa, parada en la famosa fábrica de Amouage, donde podrás descubrir la fabricación y los ingredientes de sus perfumes únicos (cerrado los viernes y sábados). Procederemos a Nizwa, la antigua capital de Omán. Después de eso, caminarás por el zoco de Nizwa y conocerás más sobre su historia en el fuerte. Esta región tiene una historia muy larga y poderosa, la cual podrá vislumbrar durante una parada fotográfica en este sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO, Bahla Fort, y durante su visita al castillo único en Jabreen.
Alojamiento: FALAJ DARIS NIZWA
Día 4 NIZWA – JEBEL AKHDAR – WADI BANI KHALID WAHIBA
Conduce hasta unos 2.000 metros sobre el nivel del mar para disfrutar de la belleza de Jebel Akhdar, que significa montaña verde. El paisaje cambiará rápidamente en su camino al desierto. Antes de adentrarte en la arena, experimente otra belleza natural de Omán: Wadi Bani Khalid, que invita a nadar en las piscinas o a dar un paseo. ¡El lugar perfecto para la puesta de sol es sobre las dunas! Después de eso, llegada al campamento. Cena.
Alojamiento: SAMA AL WASIL
Día 5 NIZWA – SUR – WADI TIWI / WADI SHAB – DUBAI
Dependiendo de su hora de salida en el aeropuerto tiene la posibilidad de ver los siguientes lugares: En primer lugar, volverá a la línea de costa y llegará a Sur. En tiempos pasados, fue una de las ciudades comerciales más importantes en el Mar Arábigo. Ahora es un lugar más silencioso, pero aún sigue siendo una hermosa ciudad. Después, visita a la fábrica de dhow, donde se fabrican barcos tradicionales de madera, y el museo del dhow al aire libre. Después, saliendo de Sur, conducirá a lo largo de la costa hasta Mascate. Tendrá la oportunidad de caminar por Wadi Shab o explorar Wadi Tiwi en coche. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Dubai. Llegada al aeropuerto de Dubai. Traslado al hotel.
Alojamiento: DOUBLE TREE AL BARSHA
Día 6 DUBAI
Desayuno buffet. Excursión incluida de mediodía al Dubai clásico, que nos proporcionará una visión de la antigua ciudad de Dubai. Visitaremos la zona de Bastakia, con sus antiguas casas de comerciantes, galerías, restaurantes y cafés. Continuando con la visita al Museo de Dubai, donde tendremos una visión de la vida en Dubai de los tiempos anteriores al petróleo. Luego, embarcamos en una «Abra» (taxi fluvial) para tener una sensación atmosférica de la otra orilla de la ensenada. Continuaremos hacia el exótico y aromático Zoco de las Especies y los bazares de oro, de los más conocidos en el mundo.
Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde entre las 15:30 y 16:00 h, recogida en el hotel para salir de safari por el desierto en lujosos vehículos 4×4 (caben hasta 6 personas en cada vehículo) que los llevan a un encuentro personal con un mundo diferente, donde disfrutarán de la excitación de viajar sobre las dunas de arena. La ruta pasa por granjas de camellos y un paisaje espectacular que brinda una excelente oportunidad para tomar fotos. Pararemos por donde podremos apreciar la magia y la gloria de la puesta de sol en los Emiratos Árabes Unidos y la eterna belleza del desierto y hacer surf en la arena, llegando finalmente al campamento, envuelto en un ambiente tradicional árabe, donde se puede montar en camello, fumar la aromática Shisha (pipa de agua), tatuarse con henna, o simplemente admirar el festín a la luz de la luna cenando un buffet árabe a la parrilla con ensaladas frescas y barbacoas de carne y pollo, teniendo como postre frutas. Mientras se cene, se disfruta de un espectáculo folclórico árabe con bailarina de la Danza del Vientre. (Durante el mes de Ramadán no se permiten los bailes). Regreso al hotel.
Alojamiento: DOUBLE TREE AL BARSHA
Día 7 DUBAI
Desayuno buffet en el hotel. Mañana libre dedicada a las compras por Dubai, que es conocida por ser la ciudad de las compras. Su fama se debe a poseer una variedad de las mejores tiendas del Mundo. También, en esta ciudad tiene lugar cada año el Festival de Compras, que tiene una duración de un mes. En esta ciudad se fusionan los diferentes mundos de la moda de diseñadores de alta costura situados en los lujosos centros comerciales y los mercados callejeros, donde se puede regatear. Entre muchos otros objetos, se pueden comprar aparatos electrónicos, objetos de oro, telas, etc Por la tarde, posibilidad de hacer excursión opcional al Dubai moderno, que nos concede la oportunidad de conocer la ciudad más desarrollada del planeta, la ciudad del mañana, donde hay incomparables proyectos en construcción: Comienza la visita en Souk Madinat Jumeirah, donde podemos admirar las artesanías típicas del país y sacar fotos del icónico hotel de Burj Al Arab (La Vela), el hotel más alto del Mundo. Traslado para la isla de la palmera “Palm Jumeirah”, para ver el hotel Atlantis The Palm, regreso en el monorraíl (que nos dará oportunidad de ver toda la palmera con sus ramos), bajar del monorraíl para coger el vehículo que nos llevará a la Marina de Dubai, el proyecto maestro costero más grande en su estilo, y vemos modelos de estos asombrosos proyectos con las correspondientes explicaciones, y una presentación muy completa. Tendremos la oportunidad de ver prototipos de viviendas y de conocer más sobre el apasionante futuro del comercio y los negocios en el Emirato. Llegada a la zona de Burj Khalifa, la torre más alta del mundo, con 828 metros de altura. Finalizaremos la visita y, los clientes, tienen la posibilidad de ir al Dubai Mall, el centro comercial más grande del mundo, o de regreso al hotel.
Alojamiento: DOUBLE TREE AL BARSHA
Día 8 DUBAI
Desayuno buffet en el hotel. Mañana libre dedicada a compras o a excursiones opcionales. Por la noche tendremos una cena a bordo del crucero típico “Dhow”– barco tradicional que se utilizaba hasta los años 70 del siglo pasado, para transportar las mercancías desde los países vecinos a los Emiratos, navegando por la marina de Dubai, en el que se puede disfrutar de las espectaculares vistas de los grandes edificios iluminados.
Alojamiento: DOUBLE TREE AL BARSHA
Día 9 DUBAI – MADRID
Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España. Fin del viaje y de nuestros servicios.
- Vuelos de ida y vuelta
- 8 noches de alojamiento en hoteles con desayuno incluido
- Almuerzos y comidas indicadas en el itinerario
- Traslados de entrada y salida a los aeropuertos
- Tour de mediodía por Muscat con guía de habla hispana
- Conductor y guía de habla hispana en Omán
- Vehículo 4×4 con aire acondicionado
- Agua durante el recorrido en Omán
- Mediodía de visita al Dubai Clásico incluyendo Abra, entrada al Museo de Dubai y almuerzo en un restaurante de lujo
- Safari por el desierto y cena con espectáculo en el campamento
- Asistencia en español
- Agua mineral, dátiles y toallitas húmedas a la llegada en Dubai
- Seguro de viaje
No incluye
- Vuelo doméstico
- Propinas y gastos personales
Creado: 2025-05-09 11:29:58
Modificado: 2025-05-21 10:30:03
Omán a tu Aire
Resumen: Descubre este fascinante país a tu aire
Temporada 1
De 1 Mayo al 14 Julio 25
Del 21 Agosto al 30 Septiembre 25
Precio por persona en habitación doble 1.996 €
Temporada 2
Del 1 Octubre al 24 Diciembre 25
Precio por persona en habitación doble 2.087 €
Temporada 3
Del 15 Julio al 20 Agosto 25
Precio por persona en habitación doble 2.053 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas (340 €) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes.
Día 1 MADRID / BARCELONA – MUSCAT
Salida desde Madrid en vuelo de línea regular con la compañía Turkish. Noche a bordo.
Día 2 MUSCAT
Llegada al Aeropuerto Internacional de Muscat. Después de pasar inmigración y del control de equipaje, entrará en la sala general de llegadas y será recibido por nuestro guía de habla hispana que le llevará a su vehículo. Traslado al hotel. La hora para registrarse es a las 14:00 hrs. El hotel tratará de asignar las habitaciones a la llegada si las hay disponibles, de lo contrario, los huéspedes pueden utilizar las instalaciones del hotel hasta la hora del check-in. Resto del día libre.
Alojamiento: HOTEL LEVATIO
Día 3 MUSCAT
Desayuno en el hotel. Día libre para explorar Muscat por su cuenta. Recomendamos visitar la Gran Mezquita, la cual es una de las mezquitas más grandes del mundo y puede llegar a reunir a 20.000 fieles a la vez. Dentro hay hermosas obras de arte, candelabros y una alfombra de una pieza que cubre toda la sala de oración.
La Royal Opera House es un moderno edificio de arquitectura omaní contemporánea.
Muttrah Souq es uno de los zocos más antiguos de Omán, y las callejuelas estrechas del zoco con su olor místico a madera de sándalo crean un ambiente muy especial.
El Museo Nacional tiene como objetivo preservar los componentes del patrimonio cultural de Omán y contiene una colección impresionante que incluye armas tradicionales, joyas, cosméticos y disfraces de varias regiones de Omán.
Por último, recomendamos visitar el Palacio Al Alam, antigua residencia del sultán Qaboos, flanqueada por dos fuertes portugueses, Jalali y Mirani.
Alojamiento: HOTEL LEVATIO
Día 4 MUSCAT – SUR
Desayuno en el hotel. Comienza el viaje a la parte de Omán. Conducirá por una carretera que conecta la ciudad de Muscat y Sur. El camino pasa por la franja entre las montañas orientales de Hajar y el Mar Arábigo, y nos da la posibilidad de pasar por muchos pueblos pequeños. Cena y alojamiento.Recomendamos visitar los siguientes lugares durante el trayecto:
- Quriyat Village: Es un pueblo de pescadores muy grande entre la laguna y el mar. Los pescadores van todas las mañanas a pescar y luego los venden en el mercado. El puerto de Quriyat todavía está custodiado por una torre de vigilancia.
- Wadi Arbyeen: Wadi en árabe significa lecho de río seco. Este es uno de los atractivos trayectos offroad en esta región.
- Bima Sink Hole: Se trata de un espectacular cráter de piedra caliza con agua azul verdosa en el fondo.
- Playa de Fins: Es una playa de arena blanca a escasos metros del Bima Sink Hole.
- Wadi Shab: Para alcanzar este wadi de ensueño, podemos cruzar a la otra orilla en un bote pequeño local para comenzar una hermosa caminata en el corazón del río entre hermosas montañas.
- Wadi Tiwi: Este wadi tiene un antiguo pueblo con muchas granjas de banano, papaya, etc. Disfrute de un corto paseo por este wadi.
- Patio de construcción de dhows en Sur: Encontrará que se están construyendo o reparando barcos de madera tradicionales.
- Observación de tortugas: Conduzca hacia la reserva de tortugas Ras Al Jinz para visitarla. Las tortugas verdes viajan cientos de kilómetros cada año para anidar. Es una oportunidad única de avistar tortugas en su hábitat natural. Los tours de observación de tortugas son dirigidos en varios grupos por naturalistas locales.
Alojamiento: SUR GRAND
Día 5 SUR – WAHIBA SANDS
Desayuno y salida. Conduzca hacia la región de las arenas de Wahiba, hogar de las tribus beduinas. Conducirá por una carretera asfaltada que conecta Sur y la región interior de Ad-Dhakiliyah. Cena y alojamiento.
Recomendamos visitar los siguientes lugares durante el trayecto:
- Wadi Bani Khaled: Wadi Bani Khaled contrasta completamente con Wahiba Sands. Es como un oasis en el desierto con piscinas de agua de manantial natural de color verde claro. Disfrute de un paseo por el Wadi o incluso nade en el wadi.
- Wahiba Sands: Consisten en grandes cadenas de dunas que se extienden de norte a sur, algunas de las cuales alcanzan una altura de unos 100 metros y son de color naranja. Experimente la emoción de conducir en el desierto a través de las ondulantes dunas de arena. También puede visitar una casa beduina y conozca a las mujeres beduinas para conocer más sobre su vida. Disfrute del café y los dátiles omaníes en su casa y aprenda lo que hacen las mujeres para sobrevivir en el desierto. Al atardecer, observe la espectacular puesta de sol desde lo alto de las dunas de arena.
Alojamiento: ARABIAN ORYX CAMP
Día 6 WAHIBA – JABAL AKHDAR
Desayuno y salida. Dejamos el desierto atrás y continuamos por la carretera que une la región de Sharqiya y Dakhilya.
Recomendamos visitar los siguientes lugares durante el trayecto:
- Ibra: Uno de los pequeños pueblos cerca de las arenas de Wahiba, las tribus beduinas dependen en gran medida de este pueblo para comprar y vender todo lo necesario.
- Birkat Al Mauz: Es un lugar donde los lugareños cultivan palmeras datileras. Un sitio ideal para pasear por el antiguo pueblo y las granjas de palmeras datileras. Y también para conocer el antiguo sistema de riego en Omán – el Sistema Falaj.
- Jabel Akdher: Ascienda por un tramo de 36 km de camino sinuoso hacia la “Montaña Verde” a una altitud de 2.000 metros sobre el nivel del mar. Al Jabal Al Akhdar es conocido por su clima mediterráneo. Las temperaturas descienden durante el invierno a menos de cero grados centígrados, con nevadas ocasionales, y suben en verano a 22 grados centígrados. Debido a su ubicación y clima único, la Montaña Verde produce una variedad de frutas, como albaricoques, ciruelas, higos, uvas, manzanas y peras, así como almendras, nueces y azafrán. La granada que crece aquí está clasificada entre las mejores de su tipo en el mundo. Repartidos por la montaña hay muchos pueblos omaníes. Los aldeanos han cavado terrazas en algunas partes de la montaña para cultivar. Visite los pueblos antiguos y disfrute de un paseo por los bancales y plantaciones.
Alojamiento: SAMA JABEL AKDHER
Día 7 JABAL AKHDAR – NIZWA
Desayuno y salida. Comenzamos el descenso por la montaña hacia Nizwa y exploramos el resto de la región de Dakhilya. Cena y alojamiento.
Recomendamos visitar los siguientes lugares durante el trayecto:
- Jabrin: Es el mejor castillo de Omán construido a finales del siglo XVII, y que se convirtió en sede del aprendizaje omaní. Este castillo tiene diseños extremadamente bien planificados con espacio para el wali, el baño de damas, la cocina, el majlis, etc. La mayoría de los techos están decorados con hermosas pinturas con motivos islámicos.
- Bahla: Es conocido como un pueblo místico y famoso por la cerámica árabe. Visite el magnífico fuerte de barro del siglo XII que ahora figura en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO. El fuerte de Bahla representa la típica fortaleza militar omaní. El área estaba cercada con muros de un radio de 12 km.
- Zoco de Nizwa: Este es un antiguo zoco tradicional, pero totalmente renovado, y hay diferentes espacios/edificios asignados para verduras, carne, souvenirs, especias, etc. Pasee por el zoco. Todos los viernes, hay un mercado de ganado donde los vendedores de ganado subastan su ganado a los lugareños. Se mueven entre el ganado y se vende, se compra y se negocia por el ganado. En este antiguo mercado de ganado la atmósfera es electrizante, especialmente antes de Eid.
- Fuerte de Nizwa: con su enorme torre redonda construida en el siglo XVII por el Imam Sultan Bin Saif Al Ya’ aruba para defender la ruta hacia el interior, se sitúa junto al zoco. El fuerte domina toda la zona, habiendo crecido el pueblo alrededor del edificio. El acceso a la parte superior es solo por medio de una estrecha escalera de caracol cerrada por pesadas puertas de madera, tachonadas con metal. Desde lo alto de la torre se puede obtener una vista panorámica de la ciudad de Nizwa.
Alojamiento: AL DIYAR NIZWA
Día 8 NIZWA – AL HAMRA – MUSCAT – MADRID / BARCELONA
Desayuno en el hotel y salida de vuelta hacia la capital, Muscat. Recomendamos visitar los siguientes lugares durante el trayecto:
- Al Hamra: Pueblo de montaña donde podremos dar un paseo por el “pueblo viejo”. Muchas de las casas de barro que se encuentran aquí datan de hace 400 años y algunas de ellas aún existen. Los antiguos sistemas de falaj todavía se utilizan para el riego. Los aldeanos de Al Hamra han creado un pequeño Museo “Bait AL Safa” para mostrar la casa tradicional de los lugareños. Visite este museo / casa antigua y descubra a algunas mujeres haciendo tareas domésticas. Disfrutamos una vez más del café omaní con dátiles, seguido de un paseo por el pueblo y las granjas.
- Misfah Al Abyreen: Este es un pueblo montañoso único ubicado a 1.000 m sobre el nivel del mar en las estribaciones de las montañas que rodean Wilayat Al Hamra. El pueblo deriva su nombre de la tribu Al Abri, que originalmente proviene de Misfat Al Abriyeen y Al Hamra. El pueblo cuenta con increíbles terrazas agrícolas, hermosos callejones y casas antiguas construidas sobre rocas sólidas. La combinación de estos elementos le da a un visitante una imagen dramática desde el mirador, que está a pocos pasos de la entrada al pueblo.
Continúe el viaje hacia el aeropuerto de Muscat, donde entregarás el coche antes de tomar el vuelo de salida. Noche a bordo.
Día 9 MADRID / BARCELONA
Llegada. Fin del viaje y de nuestros servicios.
- Vuelos internacionales en clases especiales de reserva
- 2 noches en el hotel Levatio, Muscat en habitación estándar en régimen de alojamiento y desayuno
- 1 noche en el hotel Sur Grand en habitación estándar en régimen de media pensión.
- 1 noche en el campamento Arabian Oryx en habitación estándar en régimen de media pensión
- 1 noche en Sama Jabel Akdher en habitación estándar en régimen de media pensión
- 1 noche en Al Diyar Nizwa en habitación estándar en régimen de media pensión
- 4 dias coche alquiler Toyota Fortuner o similar
- Cualquier cargo de transporte/alquiler de coche (consultar)
- Servicio de conductor/guía
- Comida / bebida excepto las indicadas
- Visado / coste del visado
- Tarifas aéreas
- Cualquier elemento no mencionado anteriormente en el apartado anterior
- Seguro de viaje
Creado: 2025-05-09 11:39:48
Modificado: 2025-06-30 11:09:44
Qatar y Oman
Resumen: Un combinado con la esencia y modernidad árabe
Circuito en privado: mínimo 2 personas
Temporada 1
Del 1 Mayo al 10 Diciembre 25
Precios por persona en habitación doble 3.351 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas (470 €) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes.
Día 1 MADRID – DOHA
Llegada al aeropuerto de Doha. Encuentro con el representante y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2 DOHA
Desayuno en el hotel. Después, salida para visitar la ciudad. La Perla, las direcciones más glamurosas de Qatar se encuentran en estas islas artificiales, casi cuatro millones de metros cuadrados de espacio residencial y comercial. También alberga más de 30 de los restaurantes y cafés más renombrados del mundo. Al Corniche, un largo paseo marítimo que se extiende más de seis kilómetros a lo largo de la media luna de la bahía de Doha. El pavimento empieza en el norte, en el Sheraton Park, y se extiende hasta la construcción del nuevo Museo Nacional, en el sur. Entre medias, encontrará restaurantes, gimnasios al aire libre, el Museo de Arte Islámico, el Parque MIA. Katara Village, sede de numerosas actividades culturales, como exposiciones de arte, películas, óperas, orquestas y festivales. Construido para imitar un pueblo tradicional qatarí con algunos retoques. No deje de visitar el anfiteatro romano y probar la acústica amplificadora situándose en medio del escenario y hablando con voz normal. La Gran Mezquita tiene una mezcla de cultura moderna y antigua. Souq Waqif es una gran zona que consta de mercado de especias, mercado de halcones, mercado de oro, mercado de artesanía, mercado de mascotas, galería de arte, etc, que muestran todo lo que desea para su hogar con una gran cantidad de cafés y restaurantes árabes tradicionales y occidentales. Disfrute de un almuerzo en uno de los restaurantes de Souq Waqif. Más tarde regreso al hotel. Cena .
Alojamiento THE GRAND LUX DOHA
Día 3 DOHA – ZUBARA / SHAHANIA
Desayuno en el hotel.
Opción1: Excursión por la costa norte de Zubara – 4 horas de excursión guiada.
La única vista real es Al-Zubara (declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2013), situada a solo 100 km al oeste de Doha, donde se encuentra la ciudad de Al Zubarah, un importante yacimiento arqueológico famoso por su antiguo fuerte. Nuestro recorrido por el norte de Qatar está pensado para descubrir la historia de Qatar. El puerto marítimo natural del país, Al Khor, es utilizado principalmente por los pescadores. Más tarde le llevaremos al fuerte de Al Zubara, en la costa noroeste de Qatar. El fuerte se construyó tras un ataque a la ciudad de Zubara. Sus restos aún pueden verse en forma de casas y mezquitas destruidas y desiertas cerca de la playa de Ruwais, en el extremo norte de Qatar.
Opción 2: Excursión beduina a Shahania – 4 horas de visita guiada
Las carreras de camellos, tradicionalmente conocidas como el deporte de los jeques, continúan hoy en día en el pequeño pueblo de Al Shahaniya. El hipódromo de Al-Shahaniya está a una hora en coche del desierto, en las afueras del centro de Doha. Celebra torneos nacionales y campeonatos internacionales de camellos. Aquí podrá familiarizarse con el hipódromo y, si tiene suerte, podrá presenciar el entrenamiento de camellos e incluso un torneo de camellos. A continuación, visite una granja donde le recibirán con un tradicional café/té árabe caliente. Podrá recorrer la granja y ver cómo se alimenta el ganado, los pequeños cultivos y cómo se ordeñan las cabras. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Alojamiento THE GRAND LUX DOHA
Día 4 DOHA – MUSCAT
Desayuno en el hotel. Después, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Muscat. A la llegada al aeropuerto, encuentro con el guía de habla alemana en la sala general de llegadas y traslado al hotel seleccionado en Muscat para el check-in. Nota: La hora estándar de check-in es a las 14:00 hrs. Tiempo libre. A las 15:00 h, encuentro con el guía en el hall del hotel y salida visita al Museo Nacional, encargado de preservar el patrimonio omaní y colecciones materiales e inmateriales de todas las manifestaciones de la historia, la cultura y las artes de la Sultanía, en una forma que pone de relieve las dimensiones culturales e históricas de la Sultanía. Desde el Museo, caminamos hasta el magnífico Palacio Al Alam, residencia oficial de Su Majestad el Sultán Qaboos Bin Said, gobernante de Omán. El palacio es una maravilla arquitectónica tanto por su diseño como por su ubicación entre los fuertes portugueses gemelos Mirani y Jalali (breve parada fotográfica sólo desde el exterior). Más tarde, salida para visitar Muttrah Souq, un Muttrah Souq es uno de los zocos más antiguos de Omán y los estrechos callejones de souq, con olor místico de madera de sándalo hacen un gran ambiente. Es un lugar donde podrá comunicarse con la gente local y comprar recuerdos para amigos y familiares. Después de pasar algún tiempo en Souq, los huéspedes tendrán la cena en un restaurante oriental local. Tras la cena, regreso al hotel y alojamiento.
Alojamiento ROYAL TULIP MUSCAT
Día 5 MUSCAT – RASS AL HADD
Desayuno en el hotel. Después, salida del hotel para visitar la Gran Mezquita, una de las más grandes del mundo, con capacidad para 20.000 fieles. La Gran Mezquita tiene hermosas obras de arte, lámparas de araña y una alfombra de una sola pieza que cubre toda la sala de oración. Para visitar una mezquita, hay que vestir de forma conservadora. No se debe llevar ropa transparente y debe ir cubierto de la cabeza a los pies. Las mujeres deben cubrirse la cabeza con un pañuelo. La Gran Mezquita está abierta a los turistas de sábado a jueves de 08:00 a 11:00 horas. Los niños menores de 10 años no pueden visitar la Mezquita. Después de la mezquita, viaje a Sur por la carretera de la costa. En ruta, breve parada en Bimah Sink Hole y breve paseo por Wadi Tiwi. A la llegada a Sur, visita a los astilleros de Sur, donde todavía se fabrican dhows tradicionales. Más tarde nos dirigiremos hacia Fateh Al-Khair’, dhow, la ciudad costera de Sur fue famosa por ser un centro de construcción de dhows de madera de alta mar. El gigantesco y robusto Fateh Al Khair es una atracción turística de Sur. «El Fateh Al Khair” es el último barco que queda y representa la poderosa proeza de Sur en alta mar. Refleja que en el pasado los omaníes de esta región fueron capaces de construir barcos gigantescos para viajar por todo el mundo y dar gloria y fama al Sultanato de Omán. Continuaremos conduciendo hasta el pueblo de Al Ayjah, donde podrá descubrir antiguas casas de mercaderes. Recomendamos descubrirlo a pie para tener tiempo de admirar los detalles de las puertas de madera tallada. A continuación, visitaremos el faro. Situado en la zona histórica de Ayjah. Más tarde, traslado al Hotel y check-in. Resto del día libre. Después de cenar temprano, salida hacia Ras Al Junaiyz, un santuario para las tortugas verdes. Escoltado por un naturalista local, se dirigirá a la playa para observar a las tortugas anidando en la arena. El avistamiento de tortugas no está garantizado.
Alojamiento GRAND SUR
Día 6 RASS AL HADD – WADI BANI KHALID – ARENA WAHIBA
Desayuno en el hotel. Después, salida del hotel y viaje a Wadi Bani Khalid. Al llegar a Bediya, bajaremos del autocar y subiremos a los vehículos 4×4 para dirigirnos a través de las montañas orientales de Hajar, que ofrecen una vista panorámica del paisaje. Pasamos por muchos pueblos bonitos incrustados en las montañas. Aquí la carretera serpentea hasta el wadi junto a un gran estanque poco profundo bordeado de vegetación y termina en un pueblo. Nos detendremos en el Wadi Bani Khalid, de aguas azules y profundas, un lugar perfecto para nadar. Podrá disfrutar del baño en este wadi. Es necesario seguir el código de vestimenta. Código de vestimenta para nadar en Wadi, según el Ayuntamiento, tanto los hombres como las mujeres no deben llevar pantalones cortos ni bikinis, ya que la población local se opone a ello. Por lo tanto, para nadar, los hombres deben usar pantalones cortos (más largos) y las mujeres deben usar pantalones cortos (más largos) y camisetas para cubrir la parte superior del cuerpo también, de lo contrario la población local se oponen y las autoridades no permiten la natación. A continuación, partiremos hacia Wahiba Sands, una vasta masa de ondulantes mares de arena blanca y roja y dunas que se elevan hasta 200 metros y albergan una gran variedad de flora y fauna. Los patrones siempre cambiantes de las dunas son una delicia para los fotógrafos. Experimente una sensación similar a la de una montaña rusa mientras nuestros experimentados conductores le conducen por las dunas antes de llegar al alojamiento. Cena barbacoa y alojamiento.
Alojamiento ARABIAN ORYX CAMP
Día 7 WAHIBA SANDS – NIZWA
Desayuno en el hotel. Después, salida del campamento y embarque en el vehículo 4×4 para conducir a la carretera principal. Al llegar a la carretera principal, desembarcaremos del vehículo 4×4 y subiremos al autobús para continuar nuestro viaje a Nizwa. A la llegada, visita al recién inaugurado Museo Across Ages. Durante la visita, los visitantes son testigos del viaje que comienza en la Edad de Piedra y recorre las distintas etapas del desarrollo humano hasta llegar al mundo moderno. La increíble Galería del Renacimiento marca la culminación de esta larga historia nacional. Sigue la notable modernización económica, tecnológica, política y social del país bajo Su Majestad el Sultán Qaboos bin Said al Said. Es un viaje por el pasado de Omán, una celebración de su presente y una visión de su futuro. Más tarde, partiremos para visitar el Castillo de Jabreen, Jabreen es el mejor castillo de Omán. Fue construido a finales del siglo XVII, el cual se convirtió en una sede de la enseñanza omaní. Este castillo tiene una distribución extremadamente bien planificada con espacio para el wali, el baño de señoras, la cocina, el majlis, etc. La mayoría de los techos están decorados con bellas pinturas con motivos islámicos. La vista desde lo alto del castillo es realmente fascinante. A continuación, haremos una parada fotográfica exterior en el Fuerte de Bahla . El sitio es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Más tarde, traslado al hotel y registro. Por la tarde, viaje en coche para visitar el impresionante complejo del Nuevo Zoco, diseñado con gran sensibilidad utilizando la arquitectura de los fuertes omaníes y los elegantes arcos islámicos. Las salas climatizadas de este zoco están repletas de frutas y verduras frescas, hierbas y especias, enormes pilas de dátiles y pescado recién capturado. Sigue siendo el mejor lugar para comprar los tradicionales «Khanjars» de plata (puñales omaníes tallados a mano) y joyas beduinas, donde la plata aún se vende al peso. Disfrute de la cena en un restaurante local antes de regresar al hotel.
Alojamiento GOLDEN TULIP NIZWA
Día 8 NIZWA – JEBEL AKTHAR
Desayuno en el hotel. Después, salida del hotel y viaje a Birkat Al Mauz. Birkat Al Mauz se traduce aproximadamente como «piscina de plátanos», un nombre apropiado ya que un paseo por la plantación del pueblo revelará, ver el falaj activo (canal de riego), algunos edificios antiguos interesantes que están en el proceso de ser salvado de la ruina, y una gruesa plantación de palmeras datileras que invitan a un paseo tranquilo. Aquí, bajaremos del autobús y subiremos a bordo del vehículo 4×4 para partir hacia Jebel Akhdar (2.000 m sobre el nivel del mar), la joya verde de las cordilleras de Al Hajar, un lugar verdaderamente único en la Península Arábiga. Disfrute del clima fresco de las montañas. Al Jebel Al Akhdar es famoso por sus huertos frutales típicamente dispuestos en terrazas a lo largo de las laderas de las montañas, que están dotadas de manantiales naturales y aflaj. Disfrute de un rato de senderismo por los pueblos y las plantaciones en terrazas. Los pueblos dominan un paisaje espectacular de picos, desfiladeros y wadis. A la llegada, check-in en el hotel. Más tarde, nos dirigimos a visitar Jabel Akdhar junto con el pueblo a pie y acantilado vista del cañón. Cena y alojamiento.
Alojamiento DUSITD2 AL NASEEM RESORT
Día 9 JEBEL AKTHAR – MUSCAT – MADRID
Desayuno. A la hora prevista, traslado a Birkat Al Mouj, donde bajaremos del vehículo 4×4 y subiremos a bordo del autobús para salir hacia el aeropuerto de Muscat para conectar con el vuelo de regreso a España. Llegada a España. Fin del viaje y de nuestros servicios.
- Vuelos de ida y vuelta con la compañía
- 8 noches de alojamiento en hotel en habitaciones Standard según hoteles mencionados o similares
- Plan de comidas según lo mencionado en el programa (8 Desayunos + 7 Cenas).
- Guía de habla inglesa durante todo el recorrido y traslados. Guía separado para la parte de Qatar y Omán.
- Se utilizará un conductor y guía de habla inglesa para todas las excursiones y traslados de hasta 3 personas y un guía de habla inglesa independiente a partir de 4 personas.
- Vehículos 4×4 en traslados de regreso al campamento en Wahiba, puesta del sol dune bashing .
- Agua durante las excursiones.
- Entradas a todos los lugares mencionados en el programa en Omán.
- Seguro de viaje
Creado: 2025-05-09 14:36:22
Modificado: 2025-06-30 11:09:24