Mongolia
Publicado: 2024-03-14 10:38:32
Última modificación: 2024-06-18 10:24:12
Ubicación
Asia, Extremo oriente
Resumen
Cultura nómada en paisajes vírgenes en un país agreste
Galería de Imágenes
Descripción
Es un país asiático, ubicado en el Extremo Oriente. Pese a su gran extensión de territorio, Mongolia tiene una baja población debido a las amplias estepas y el desierto de Gobique cubren el país. Aunque un tercio del país vive en la capital Ulán Bator, más de un 30% de la población sigue siendo nómades, herederas de las antiguas tropas mongolas que alguna vez dominaron gran parte del mundo.
Lugares que no te debes perder
Ulan Bator
Es la capital y ciudad más poblada de Mongolia. Se compone de un barrio central de estilo soviético, rodeado y mezclado con torres residenciales de horrmigón y yurtas . Es la capital asiática más barata para los trabajadores extranjeros.
Desierto Gobi
En contra de la creencia general, el desierto de Gobi es un lugar lleno de vida. Está formado en su mayor parte por estepas y llanuras en las que crece la vegetación y pasta el ganado, y sólo un 3 por ciento de la superficie total es arena. Es la zona protegida más grande de Asia y en 1991 fue designada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. En la región se han encontrado también importantes yacimientos de fósiles. Son asimismo dignas de mención las montañas del Gobi oriental, que albergan algunos de los últimos osos del desierto del mundo, así como varias especies de camellos, caballos y reptiles.
Karakorum
Es la antigua capital del Imperio Mongol (que más tarde fue destruida por los soldados manchúes), dónde "Genghis Khan" iniciara la construcción de la capital, en el 1220. Está a unos 380 kilómetros de Ulan Bator. La construcción la continuo su hijo "Ogedei Khan", tras su muerte. Luego de 40 años, "Kublai Khan" (nieto de Genghis Khan y visitado por Marco Polo) trasladó la capital del Imperio a Pekin (Beijing-dinastía Yuan ), ya invadido. En el 1792, quedaban 62 templos y más de 10 000 Lamas. En el 1930, las purgas Estalinistas destruyeron la mayoría de sus templos y los Lamas fueros desterrados a morir en Siberia. Aún hoy se conservan 3 templos (tres templos que representan las tres etapas de la vida de Buda: la infancia, la adolescencia y la edad adulta) y continúa siendo uno de los lugares Históricos y Cultural más importantes de Mongolia. Sin embargo se ha conservado el monasterio de Erdene Zuu (Cien Tesoros), que fue el primer centro del Lamaísmo en Mongolia. El templo principal se llama el Zuu de Buda, y fuera del monasterio están las dos "rocas de tortuga", y más allá, escondida en un pequeño valle, se encuentra la "roca fálica". Según la tradición, toda mujer que la visite debe tener relaciones sexuales en menos de 24 horas.
Recomendaciones
DOCUMENTACIÓN
Pasaporte en vigor con validez mínima de seis meses .
Visado: Se informa sobre la reciente decisión del gobierno de Mongolia de fecha 09/01/2023, de permitir la exención de la solicitud de visados mongoles para los nacionales de 34 países, entre los que se incluye España. Esta medida solo es aplicable para viajes por motivos exclusivamente de turismo permitiendo una estancia legal a los nacionales españoles de como máximo 30 días en Mongolia, y estará en vigor durante el periodo comprendido entre el 04/01/2023 – 31/12/2025.
Para consultar las recomendaciones de viaje es conveniente consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España ( Mongolia )
VACUNAS
No existen vacunas obligatorias para las zonas incluidas en nuestros itinerarios para viajeros con vuelos procedentes de la Unión Europea.
Para más información, consulte la siguiente página web de Sanidad
IDIOMA
El idioma oficial y hablado por casi la totalidad de la población es el mongol. Otros idiomas presentes en el país son el ruso, el inglés, el alemán, el japonés y el chino.
CLIMA
Mongolia es alta, fría y seca. Tiene un clima continental extremo, con inviernos largos y fríos y veranos cortos, durante los cuales se concentra la mayoría de las precipitaciones. El país tiene un promedio de 257 días despejados al año, y suele encontrarse en el centro de una región de alta presión atmosférica.
MONEDA
El tugrik o tögrög es la moneda oficial de Mongolia.
ES CONVENIENTE LLEVAR
Hay que prepararse para un calor muy intenso en verano y mucho frío en invierno. Además de los medicamentos básicos para curar dolencias menores, lleva un buen protector solar, repelente contra insectos, y apósitos para las ampollas ya que se suelen hacer largas caminatas.
PROPINAS
Dar propina no es obligatorio en Mongolia, aunque cada vez es más habitual. Los hoteles y restaurantes más selectos suelen añadir un 10% de servicio, por lo que no es necesario dar propina adicional. Si desea dar propina a su guía y chofer, le sugerimos que deje alrededor del 10% de los servicios prestados.
CORRIENTE ELÉCTRICA
Se utilizan enchufes y tomas de corriente de tipo C y tipo E. La tensión de red es de 220 V a una frecuencia de 50 Hz.
Programas Disponibles
La esencia de Mongolia
Resumen: Mongolia: desierto, nómadas e historia.
Temporada 1
Del 20 de Mayo al 14 Julio 25
Del 21 Agosto al 1 Octubre 25
Precio por persona en habitación doble 2.818 €
Temporada 2
Del 15 Julio al 20 Agosto 25
Precio por persona en habitación doble 2.874 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas (455 €) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billete.
No está disponible del 08-16 de Julio por el Naadam Festival.
Día 1 MADRID / BARCELONA – ULÁN BATOR
Salida en vuelo de línea regular con destino Ulán Bator. Noche a bordo.
Día 2 ULÁN BATOR – P.N. TERELJ
Llegada a la capital de Mongolia. Recepción con nuestro chofer-guía. Traslado a nuestro alojamiento en el Parque Nacional Terelj. Cena.
Alojamiento: STANDARD GER CAMP
Día 3 P.N. TERELJ – CENTRO CULTURAL NÓMADA MONGOL
Desayuno. Después conoceremos a nuestro guía local de habla inglesa y visitaremos los principales lugares turísticos del Parque Nacional Terelj. Almuerzo. Después, haremos una parada en la impresionante estatua de 46 metros de altura de Genghis Khan, el recurso turístico más nuevo de Mongolia. Traslado al alojamiento. Cena.
Alojamiento: STANDARD GER CAMP
Día 4 CENTRO CULTURAL NÓMADA MONGOL – DESIERTO DEL GOBI
Desayuno. Esta mañana veremos la representación de la cultura nómada mongol en el Centro del Patrimonio Cultural Nómada Mongol. Regreso al alojamiento para almorzar. Por la tarde viajaremos a las dunas de arena Bayan Gobi. También visitaremos las montañas de Khugnu Khan. Cena.
Alojamiento: CAMPAMENTO DE YURTAS
Día 5 KARAKORUM
Desayuno. Traslado por la mañana hacia Karakorum y visita del legendario Monasterio Erdene Zuu, donde formaremos parte de las oraciones matutinas. Karakorum es la antigua capital del Imperio Mongol. Sus ruinas se encuentran en la parte alta del Río Orkhon, en el centro norte de Mongolia. El emplazamiento de Karakorum pudo haberse originado en el año 750. En 1220, el conquistador Genghis Khan, estableció allí su cuartel general y la utilizó como base para su invasión de China.
Almuerzo. Por la tarde visitaremos el Museo de Karakorum y a una familia nómada, donde aprenderemos sobre sus costumbres, tradiciones y modo de vida. Regreso al alojamiento. Cena.
Alojamiento: CAMPAMENTO DE YURTAS
Día 6 KARAKORUM – ULÁN BATOR
Desayuno. Esta mañana iremos de regreso a la capital del país, Ulán Bator. Esta ciudad fue fundada en 1639 a 400 km de distancia de la actual ubicación. Desde su origen se intentó que fuera una auténtica ciudad nómada y cambió su ubicación más de 10 veces antes de asentarse en su localización actual en 1778. Esta ciudad está situada a 1580 metros sobre el nivel del mar. Ulán Bator es el centro económico, político y cultural de Mongolia. Tiene una población de 1.5 millones de habitantes. A la llegada realizaremos el almuerzo. Después visitaremos el Monasterio Gandan, el Museo Nacional de Mongolia y la Plaza Sukhbaatar. Por la noche disfrutaremos de un espectáculo de canto y danza tradicional por un grupo de cultura mongol local. Cena.
Alojamiento: BEST WESTERN PREMIER
Día 7 ULÁN BATOR – MADRID / BARCELONA
Desayuno. A la hora acordada, traslado al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Día 8 MADRID / BARCELONA
Llegada a España y fin del viaje y de nuestros servicios.
- Vuelos de línea regular
- Transfers privados mencionados en el tour con aire acondicionado
- Habitación doble compartida: 1 noche en un hotel 5* en Ulán Bator y 4 noches en un campamento con baños compartidos (disponible una mejora a una habitación en-Suite)
- Guía acompañante de habla inglesa
- Comidas indicadas en el itinerario
- Visitas indicadas en el itinerario
- Visita y clase de cocina con una familia nómada
- Botella de agua diaria
- Visa
- Seguro de viajes
Creado: 2024-03-15 12:49:53
Modificado: 2025-04-17 10:06:25
Paisajes y cultura de Mongolia
Resumen: Adéntrate al Desierto Gobi y déjate sorprender.
Temporada 1
Del 15 Junio al 14 Julio 25
Del 21 Agosto al 15 Septiembre 25
Precio por persona en habitación doble 5.004 €
Temporada 2
Del 15 Julio al 20 Agosto 25
Precio por persona en habitación doble 5.060 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas (455 €) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billete.
Día 1 MADRID / BARCELONA – ULÁN BATOR
Salida en vuelo de línea regular con destino Ulán Bator. Noche a bordo.
Día 2 ULÁN BATOR
Llegada a la capital de Mongolia. Recepción y traslado al hotel con transporte privado y alojamiento. Esta ciudad fue fundada en 1639 a 400 km de distancia de la actual ubicación. Desde su origen se intentó que fuera una auténtica ciudad nómada y cambió su ubicación más de 10 veces antes de asentarse en su localización actual en 1778. Esta ciudad está situada a 1.580 metros sobre el nivel del mar. Ulán Bator es el centro económico, político y cultural de Mongolia. Tiene una población de 1.5 millones de habitantes.
Alojamiento: BEST WESTERN PREMIER
Día 3 ULÁN BATOR
Desayuno. Esta mañana conoceremos a nuestro guía local de habla inglesa. Visita del Monasterio Gandan, el Museo Nacional de Mongolia y la Plaza Sukhbaatar. Almuerzo. Tarde libre.
Alojamiento: BEST WESTERN PREMIER
Día 4 ULÁN BATOR – KARAKORUM
Desayuno. Esta mañana nos dirigiremos en coche hacia Karakorum a través de las icónicas estepas. Haremos una parada en las ruinas del Monasterio Erdene Khamba en las rocosas montañas del Parque Nacional Khugnu Khan. Almuerzo. Continuamos nuestro trayecto. Llegada a Karakorum y visita del Museo de Karakorum para aprender sobre este lugar, así como del Valle del Río Orkhon, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Traslado hacia el alojamiento. Al anochecer realizaremos un breve camino hacia los memoriales Turtle Stone y a la Phallic Stone. Regreso al alojamiento. Cena.
Alojamiento: CAMPAMENTO DE YURTAS
Día 5 KARAKORUM
Desayuno. Esta mañana visitaremos el legendario Monasterio Erdene Zuu, donde formaremos parte de las oraciones matutinas. Después visitaremos la Open Air relic gallery del siglo XIII, fruto del auge de la dinastía Khan. Karakorum es la antigua capital del Imperio Mongol. Sus ruinas se encuentran en la parte alta del Río Orkhon, en el centro norte de Mongolia. El emplazamiento de Karakorum pudo haberse originado en el año 750. En 1220, el conquistador Genghis Khan, estableció allí su cuartel general y la utilizó como base para su invasión de China.
Por la tarde visitaremos a una familia nómada tradicional, donde aprenderemos sobre su estilo de vida. También realizaremos una clase de cocina. Regreso al alojamiento. Cena.
Alojamiento: CAMPAMENTO DE YURTAS
Día 6 KARAKORUM – DESIERTO DE GOBI
Desayuno. Check-out a las 8:30 am. Traslado hacia el Desierto del Gobi a través de las icónicas estepas. Almorzaremos durante el camino. Llegaremos al campamento al final de la tarde.
Al anochecer visitaremos los Acantilados Llameantes de Bayanzag. En este lugar el explorador americano Roy Chapman Andrews descubrió huevos de dinosaurio por primera vez. Visitaremos este lugar en coche o a pie. Disfrutaremos de las impresionantes formaciones rocosas de la zona. Durante el camino podremos encontrar auténticos fósiles de dinosaurios. Regreso al campamento. Cena.
Alojamiento: CAMPAMENTO DE YURTAS
Día 7 DESIERTO DE GOBI – DUNAS DE KHONGOR
Desayuno. Hoy realizaremos una excursión a las dunas de arena de Khongor, las dunas de arena más grandes y extensas de toda Mongolia, con una extensión de 200 km. Tardaremos unas 3 horas en llegar en coche a través del infinito desierto con montañas en el horizonte. Nómadas solitarios y pastores de camellos serán los únicos indicios de vida que veremos durante el trayecto. Durante el trayecto tomaremos fotos. Regresaremos al campamento al final del día. Cena.
Alojamiento: CAMPAMENTO DE YURTAS
Día 8 DESIERTO DEL GOBI
Desayuno. A las 11:00 am nos dirigiremos al hermoso Parque Gobi Gurvan Saikhan. Visitaremos el Museo Nacional, que informa a los visitantes sobre el Parque Nacional Gobi Gurvan Saikhan, su flora, fauna y restos de dinosaurios. A continuación, caminata hacia el estrecho desfiladero de Yoliin Am, desde donde se puede contemplar de vez en cuando fauna poco común. Yoliin Am (Garganta del Buitre) es uno de los secretos naturales del Parque Nacional de Gobi Gurvan Saikhan y un hermoso y profundo cañón con muchos acantilados rocosos creado por la erosión del agua durante muchos años.
Almuerzo en el campamento Ger cercano. Después visitaremos los petroglifos de Khavtsgait antes de regresar al campamento por la tarde. Tiempo libre. Cena.
Alojamiento: CAMPAMENTO DE YURTAS
Día 9 ULÁN BATOR
Desayuno. Regreso hacia Ulán Bator en un vuelo doméstico. Al llegar haremos un tour por la ciudad, donde veremos el Palacio Bogd Khaan, el cual es una serie de preciosos edificios donde vivió el último rey religioso de Mongolia. También veremos el Memorial Zaisan.
Alojamiento: BEST WESTERN PREMIER
Día 10 ULÁN BATOR – P.N TERELJ
Desayuno en el hotel. Excursión al Parque Nacional Terelj de todo el día. De camino pararemos para apreciar la impresionante estatua de 46 metros de altura de Genghis Khan, el recurso turístico más nuevo de Mongolia. Almuerzo en un campamento nómada en el parque nacional.
Regreso a Ulán Bator al anochecer para ver un concierto del folklore mongol. Cena.
Alojamiento: STANDARD GER CAMP
Día 11 ULÁN BATOR – MADRID / BARCELONA
Desayuno. A la hora acordada, traslado del hotel al aeropuerto. Noche a bordo.
Día 12 MADRID / BARCELONA
Llegada a España y fin del viaje y de nuestros servicios.
- Vuelos de línea regular
- Transfers privados mencionados en el tour con aire acondicionado
- Habitación doble compartida: 3 noches en un hotel 5* en Ulán Bator y 6 noches en un campamento (habitaciones en-Suite)
- Guía acompañante de habla inglesa
- Comidas indicadas en el itinerario
- Vuelos domésticos
- Visitas indicadas en el itinerario
- Visita y clase de cocina con una familia nómada
- Botella de agua diaria
- Visa
- Seguro de viajes
Creado: 2024-03-15 17:05:22
Modificado: 2025-04-17 10:07:53